En este día
3
octubre 1878

Arno Nadel
Jewish musicologist, composer, playwright, poet, and painter Arno Nadel was born #OTD in 1878. Although he had an exit visa to England, he was too weak to make the journey. On 12 Mar 1943 he was deported to Auschwitz where he was murdered the same year.
Artículos relacionados
Music in Nazi Camps - Exhibition Review
A review of the Paris exhibition, Le Musique dans les camps nazis, curated by Elise Petit.
Himnos para Francia
Durante la Segunda Guerra Mundial, el régimen de Vichy adoptó dos himnos. El primero fue "La Marsellesa" y el segundo "Marechal, nous voilà!".
Internamiento británico, música y Hans Gál
La radio de música clásica en Gran Bretaña durante la guerra
Los judíos y la música en la Italia fascista
Brundibár
El sistema de campos

Otto Klemperer
Otto Klemperer (1885-1973) fue un director de orquesta y compositor judío de origen alemán, descrito como "el último de los pocos directores realmente grandes de su generación". En abril de 1933 huyó a Austria, dejando atrás a su mujer y sus hijos, a los que seguiría cuando hubiera conseguido una residencia permanente.

Walter Starkie y el Instituto Británico de Madrid
El músico Walter Starkie creó "El British" y se reunió con el general Franco para formalizar el intercambio cultural entre Gran Bretaña y España. Los esfuerzos de Starkie ayudaron a mantener la neutralidad de España durante la Segunda Guerra Mundial.

Myra Hess
Dame Julia Myra Hess, DBE (1890-1965) fue una pianista inglesa, más conocida por sus interpretaciones de las obras de Bach, Mozart, Beethoven y Schumann. Durante la Segunda Guerra Mundial, ofreció conciertos en la National Gallery para levantar la moral.

Bruno Walter
En 1898, Bruno Walter Schlesinger (1879-1962) era director de teatro musical y, unos años más tarde, director de la ópera estatal de Baviera. Incluido en la lista negra de los nazis, se marchó a Estados Unidos en 1938, donde dirigió la Filarmónica de Nueva York.

Weill, Kurt
Como pocos, Kurt Weill (1900-1950) y Bertolt Brecht (1898-1956) son sinónimos de la innovación cultural de la República de Weimar. Famoso sobre todo por su Die Dreigroschenoper, el dúo representaba todo lo que los nazis declaraban enemigo.

Krenek, Ernst
Compositor austriaco de la famosa ópera de jazz Jonny Spielt Auf, Enrst Krenek (1900-1991) emigró a Estados Unidos en 1938, después de que su música fuera prohibida por el régimen nazi. Enseñó en varias universidades y siguió componiendo hasta su muerte en 1991.

Hanns Eisler
El compositor marxista Hanns Eisler (1898-1962) se encontraba en Viena en enero de 1933, cuando Hitler se convirtió en Canciller alemán. Eisler se mantuvo fiel a sus ideales comunistas y huyó de la Alemania nazi en la década de 1930 y de Estados Unidos en la de 1940.

Arma, Paul
Paul Arma (1905-1987) es una figura crucial en la historia de la música de la Resistencia francesa, tanto por las canciones que compuso como por sus esfuerzos por preservar el enorme corpus musical creado durante la guerra. Arma consideraba las canciones de la Resistencia no sólo como fuentes de esperanza y actos de valor en tiempos de guerra, sino también como importantes artefactos que había que salvar.

Alfred Rosenberg
Alfred Rosenberg (1893-1946) escribió Der Mythus des 20. Jahrhunderts (El mito del siglo XX) en 1934, en el que defendía la supremacía de la raza "aria" y la amenaza que suponían los judíos. Fue declarado culpable de crímenes contra la humanidad y ejecutado.

Hans Pfitzner
El compositor Hans Pfitzner (1869-1949) se consideraba defensor de la nación alemana, sus valores y su cultura frente a una Francia "degenerada" y "corrupta". Durante su juicio por desnazificación, junto con Furtwängler, Egk y Strauss, fue declarado inocente.

Hans Joachim Moser
Hans Joachim Moser (1889-1967) culpó a Estados Unidos y a los judíos de comercializar la música. Su compromiso con la celebración de Alemania le valió la aprobación nazi y fue ascendido a secretario general del Ministerio de Propaganda.

Gustav Havemann
El violinista y director de orquesta Gustav Havemann (1882-1960) pasó de ser un músico modernista y amigo de compositores judíos radicales, a convertirse en un comprometido ideólogo musical nazi y, finalmente, en un ferviente antifascista después de la guerra.

Herbert Gerigk
El Lexikon der Juden in der Musik de Herbert Gerigk (1905-1996) fue tan popular que en 1943 circulaban miles de ejemplares por todo el Reich alemán. Incluso en el marco de la ideología nazi, Gerigk tenía fama de ser especialmente conservador y crítico.

Karl Blessinger
Autor del libro de 1939 Mendelssohn, Meyerbeer, Mahler: Three Chapters of Jewry in Music as the Key to Music History of the 19th Century, estableció la reputación de Karl Blessinger (1888-1962) como uno de los musicólogos antisemitas más destacados del Tercer Reich.

Joseph Goebbels
Joseph Goebbels quería promover todas las obras que demostraran la hegemonía alemana en la música; por eso, paradójicamente, protegió en un principio a los compositores o directores de orquesta que se oponían a la aplicación de las leyes antisemitas, llegando a ocultar el origen judío de algunos compositores de talento o protegiendo a sus esposas.

Eisenstadt, Marysia
Marysia Ayznshtat (1921-1942) fue una de las figuras musicales más queridas del gueto de Varsovia. Fue asesinada a tiros por un oficial de las SS a los veintiún años.

Dovid Beyglman
David Beigelman (1887–1945) was a Polish violinist, orchestra leader, and composer of Yiddish songs. In the Łódź ghetto established a small theatre where he composed prolifically and wrote his own lyrics.

Hans Keller
El musicólogo y crítico musical británico de origen austriaco Hans Keller (1919-1985), que realizó importantes aportaciones a la musicología y la crítica musical, fue detenido por los nazis y obligado a abandonar Austria tras el Anschluss de 1938.

Salomon Kannewasser
Salomon Meijer Kannewasser (1916-1945) was the lead singer in a popular young musical duo from Amsterdam known as Johnny & Jones. Their popularity began in 1938 and they went on to record six albums under the Panachord music label.

Arnold Simeon van Wesel
Arnold Simeon van Wesel (1918-1945) played guitar in a popular young musical duo from Amsterdam known as Johnny & Jones. Their popularity began in 1938 and they went on to record six albums under the Panachord music label.

Peter Gellhorn
El director de orquesta, compositor y pianista alemán Peter Gellhorn (1912-2004) huyó de Alemania en los años 30 y se instaló en Londres. Dirigió en la Royal Opera House, Sadler's Wells y Glyndebourne.

Walter Bricht
Walter Bricht (1904-1970) fue un compositor austriaco cuyos años como compositor profesional coincidieron con el ascenso de Hitler y el inicio del austrofascismo en 1933.
Featured Music
Nombre
Artista
Categoría
Duración
Du kleiner Kasten, den ich flüchtend trug,
Daß meine Lampen mir auch nicht zerbrächen,
Besorgt vom Haus zum Schiff, vom Schiff zum Zug,
Daß meine Feinde weiter zu mir sprächen,
An meinem Lager und zu meiner Pein,
Der letzten nachts, der ersten in der Früh,
Von ihren Siegen und von meiner Müh:
Versprich mir, nicht auf einmal stumm zu sein!
Oh, pequeña caja que llevé mientras huía
Con cuidado para que no se rompa ninguna válvula
Huyendo de la casa al tren, del tren al barco
Para que mis enemigos puedan seguir dirigiéndose a mí
Junto a mi cama y para atormentarme
Desde el amanecer hasta la última hora de la noche
Gritando sus victorias y mis peores temores:
¡Promete que al menos no volverás a callar!

Translation by Daniel Kahn & Yeva Lapsker.
In the little village Smilchyntsi
In the camp the Jews are living miserably
Hear the women crying
Crying without end
Where is our homeland?
When will we return?
In the stall we live like pigs
Hungry as dogs are we
A child without a mother
A mother without child
Where is our homeland?
When will we return?
Jews, o Jews, o how we suffer
Nothing like it was ever known
The tears we’ve wept
Could be rivers
The blood we’ve spilled
Could be an ocean
The tears we’ve wept
Could be rivers
The blood we’ve spilled
Could be an ocean
In dem kleinem Dorf in Smiltchynti
wohnen Juden in dem Lager umgliklikh
Und die Frauen weinen,
weinen on ein grunt:
Voy ist unser haymayt,
wann zaynen wir zuhaus?
In der Stall wie Schweinen leben wir
und wie Hunde hungrig zaynen wir,
das Kind hat keine Mutter,
die Mutter hat kein Kind
Voy ist unser haymayt,
wann zaynen wir zuhaus?
Juden, Juden Leid ist uns
was von dem wusst kein Mann
Von di treren unzere
kanen Flüssen sein
fun dem Blut fun uns’ren
kann sein an okean.
Von di treren uns’re
keinen Fluessen sein
fun dem Blut fun uns’ren
kann sein an okean.
Original Yiddish
Oyfn pripetshik brent a fayerl,
Un in shtub iz heys,
Un der rebe lernt kleyne kinderlekh,
Dem alef-beys.
Zet zhe kinderlekh, gedenkt zhe, tayere,
Vos ir lernt do;
Zogt zhe nokh a mol un take nokh a mol:
Komets-alef: o!
Lernt, kinder, mit groys kheyshek,
Azoy zog ikh aykh on;
Ver s’vet gikher fun aykh kenen ivre –
Der bakumt a fon.
Lernt, kinder, hot nit moyre,
Yeder onheyb iz shver;
Gliklekh der vos hot gelernt toyre,
Tsi darf der mentsh nokh mer?
Ir vet, kinder, elter vern,
Vet ir aleyn farshteyn,
Vifl in di oysyes lign trern,
Un vi fil geveyn
Az ir vet, kinder, dem goles shlepn,
Oysgemutshet zayn,
Zolt ir fun di oysyes koyekh shepn,
Kukt in zey arayn!
English Translation by Translation by Professor David Shneer, University of Colorado—Boulder, December 5, 2019
On the stove, a fire burns,
And in the house it is warm.
And the rabbi is teaching little children,
The alphabet.
See, children, remember, dear ones,
What you learn here;
Repeat and repeat yet again,
“Komets-alef: o!”
Learn, children, with great enthusiasm.
So I instruct you;
He among you who learns Hebrew pronunciation faster
He will receive a flag.
Learn children, don’t be afraid,
Every beginning is hard;
Lucky is the one has learned Torah,
What more does a person need?
When you grow older, children,
You will understand by yourselves,
How many tears lie in these letters,
And how much lament
When you, children, will bear the Exile,
And will be exhausted,
May you derive strength from these letters,
Look in at them!