People

Applied Filters

Select Category

arrow_drop_down

Years of Birth

arrow_drop_down

Ullman, Viktor

Compositor
Conductor
Profesor de música

Taube, Carlo

Compositor
Conductor
Músico

Strauss, Leo

Músico
Songwriter

Simon, James

Compositor

Schul, Zikmund

Compositor

Schächter, Rafael

Compositor
Conductor
Músico

Ledec, Egon

Compositor
Músico

Krasa, Hans

Compositor

Klein, Gideon

Compositor

Haas, Pavel

Compositor

Los Testigos de Jehová

Testigo de Jehová

Partisanos

Partidista

Kon, Henech

Actor
Cantante

Turkov, Yonas

Actor
Director
Songwriter

Eisenstadt, Marysia

Cantante

Marysia Ayznshtat (1921-1942) fue una de las figuras musicales más queridas del gueto de Varsovia. Fue asesinada a tiros por un oficial de las SS a los veintiún años.

Eisenstadt, Dovid

Compositor
Conductor

Braun, Paulina

Compositor
Songwriter

Blumenfeld, Diana

Actor
Músico
Cantante

Volkoviski, Alek

Compositor
Songwriter

Veksler, Misha

Compositor
Conductor

Trupyanski, Yankl

Profesor de música
Songwriter

Sutzkever, Avraham

Partidista
Poeta

Rudnitski, Leah

Partidista
Poeta

Rozental, Leyb

Songwriter

Krimski, Yankl

Actor
Músico

Kaczerginski, Shmerke

Músico
Partidista
Poeta

Glick, Hirsh

Partidista
Poeta

Glezer, Rikle

Songwriter

Durmashkin, Wolf

Compositor
Conductor
Músico

Brudno, Avrom

Compositor
Músico

Broydo, Kasriel

Cantante
Songwriter

Khaytin, Khane

Songwriter

Ryder, Teodor

Conductor
Músico

Dovid Beyglman

Músico

David Beigelman (1887–1945) was a Polish violinist, orchestra leader, and composer of Yiddish songs. In the Łódź ghetto established a small theatre where he composed prolifically and wrote his own lyrics.

Gebirtig, Mordechai

Actor
Compositor
Poeta

Akselrod, Avrom

Compositor
Poeta

Rosé, Alma

Conductor
Músico

Laks, Szymon

Compositor

Fénelon, Fania

Compositor
Músico
Cantante

Czajkowska, Zofia

Conductor
Profesor de música
Músico

Kropinski, Jozef

Compositor
Músico
Partidista

Vala, Jan

Músico
Partidista

Stancl, Karel

Compositor
Músico

Kulisiewicz, Aleksander

Músico
Poeta
Cantante

Vermehren, Isa

Actor
Cantante

Trksak, Irma

Cantante

Burian, Emil F.

Compositor

Morgan, Paul

Actor
Cantante

Löhner-Beda, Fritz

Compositor
Poeta

Rosen, Willy

Compositor
Músico

Gerron, Kurt

Actor
Director

Langhoff, Wolfgang

Actor
Director

Grünbaum, Fritz

Actor
Músico
Cantante

Walter, Bruno

Emigrar

En 1898, Bruno Walter Schlesinger (1879-1962) era director de teatro musical y, unos años más tarde, director de la ópera estatal de Baviera. Incluido en la lista negra de los nazis, se marchó a Estados Unidos en 1938, donde dirigió la Filarmónica de Nueva York.

Richard Wagner

Compositor

Wilhelm Richard Wagner (1813-1883) fue una de las figuras más significativas de la historia de la ópera, cuya música se ve empañada por el antisemitismo del compositor.

Rosenberg, Alfred

nazi

Alfred Rosenberg (1893-1946) escribió Der Mythus des 20. Jahrhunderts (El mito del siglo XX) en 1934, en el que defendía la supremacía de la raza "aria" y la amenaza que suponían los judíos. Fue declarado culpable de crímenes contra la humanidad y ejecutado.

Pfitzner, Hans

Compositor
nazi

El compositor Hans Pfitzner (1869-1949) se consideraba defensor de la nación alemana, sus valores y su cultura frente a una Francia "degenerada" y "corrupta". Durante su juicio por desnazificación, junto con Furtwängler, Egk y Strauss, fue declarado inocente.

Orff, Carl

Compositor

El compositor Carl Orff (1895-1982) se hizo un hueco con su música en la Alemania nazi. Tras la Segunda Guerra Mundial, fue incluido en una lista negra, para su desnazificación. Sin embargo, consiguió limpiar su nombre con la ayuda de un amigo estadounidense.

Moser, Hans Joachim

nazi
Musicólogo

Hans Joachim Moser (1889-1967) culpó a Estados Unidos y a los judíos de comercializar la música. Su compromiso con la celebración de Alemania le valió la aprobación nazi y fue ascendido a secretario general del Ministerio de Propaganda.

Klemperer, Otto

Compositor
Conductor

Otto Klemperer (1885-1973) fue un director de orquesta y compositor judío de origen alemán, descrito como "el último de los pocos directores realmente grandes de su generación". En abril de 1933 huyó a Austria, dejando atrás a su mujer y sus hijos, a los que seguiría cuando hubiera conseguido una residencia permanente.

Karajan, Herbert von

Conductor

Herbert von Karajan (1908-1989) fue un director de orquesta austriaco. Fue director titular de la Filarmónica de Berlín durante 35 años. Considerado uno de los mejores directores de orquesta del siglo XX, fue una figura dominante en la música clásica europea desde mediados de la década de 1950 hasta su muerte.

Huber, Kurt

Compositor

Havemann, Gustav

Conductor
Músico
nazi

El violinista y director de orquesta Gustav Havemann (1882-1960) pasó de ser un músico modernista y amigo de compositores judíos radicales, a convertirse en un comprometido ideólogo musical nazi y, finalmente, en un ferviente antifascista después de la guerra.

Karl Amadeus Hartmann

Compositor

[Translated to "Español" by "deepL"] Durante la Segunda Guerra Mundial, el compositor Karl Amadeus Hartmann (1905-1963) se retiró de la vida musical alemana, prohibiendo su propia música y envenenándose a medias para asegurarse de que no era apto para el servicio militar. Su música fue tachada de atonal y degenerada.

Gerigk, Herbert

nazi
Musicólogo

Egk, Werner

Compositor

Werner Egk (1901-1983) saltó a la fama a principios de la década de 1930 con su ópera Die Zaubergeige, que se convirtió en una de las obras más representadas de la época. Los debates que rodearon la ópera se agravaron en la saga dramática de su siguiente obra, Peer Gynt, de 1938.

Bruckner, Anton

Compositor

Anton Bruckner (1824-1896) tuvo una enorme influencia en la música de la era moderna. Schoenberg, Mahler, Furtwängler, Hindemith y von Karajan se inspiraron en sus grandes e innovadoras sinfonías. Sin embargo, su música también tuvo importancia para el partido nazi.

Blessinger, Karl

Compositor
nazi

Strauss, Richard

Compositor

El compositor Richard Strauss (1864-1949) creció en el entorno culturalmente rico del Múnich del siglo XIX. Animado en su deseo de tocar y componer, Strauss se dedicó a la música. Aunque era conservador y a veces antisemita, Strauss colaboró frecuentemente con el intelectual en parte judío Hugo von Hofmannsthal, era un gran admirador de Mendelssohn y tenía muchos amigos judíos.

Furtwängler, Wilhelm

Compositor
Conductor

Pocos están tan mezclados con los debates en torno a la colaboración, la resistencia pasiva y la tensión entre arte y política como Wilhelm Furtwängler (1886-1954). En 1933 tenía 47 años, estaba en la cima de su carrera y se veía a sí mismo como defensor del patrimonio musical alemán.

Singer, Kurt

Compositor

El director de orquesta, músico y musicólogo Kurt Singer (1885-1944) fue descrito como "más alemán que los alemanes". Como judío, fue expulsado de la vida musical alemana tras la toma del poder por Hitler, y de 1933 a 1938 dirigió la Jüdischer Kulturbund de Berlín.

Weill, Kurt

Compositor
Emigrar

Como pocos, Kurt Weill (1900-1950) y Bertolt Brecht (1898-1956) son sinónimos de la innovación cultural de la República de Weimar. Famoso sobre todo por su Die Dreigroschenoper, el dúo representaba todo lo que los nazis declaraban enemigo.

Schreker, Franz

Compositor

A finales de la década de 1920, los nazis empezaron a boicotear las representaciones de Franz Schreker (1878-1934) y a interrumpirlas con amenazas antisemitas. El estreno de su nueva ópera, Christopherus, tuvo que cancelarse en 1932 debido a las amenazas de violencia.

Schoenberg, Arnold

Compositor
Emigrar

Krenek, Ernst

Compositor
Emigrar

Compositor austriaco de la famosa ópera de jazz Jonny Spielt Auf, Enrst Krenek (1900-1991) emigró a Estados Unidos en 1938, después de que su música fuera prohibida por el régimen nazi. Enseñó en varias universidades y siguió componiendo hasta su muerte en 1991.

Hindemith, Paul

Compositor

Goldschmidt, Berthold

Compositor
Emigrar

Hanns Eisler

Compositor
Emigrar

El compositor marxista Hanns Eisler (1898-1962) se encontraba en Viena en enero de 1933, cuando Hitler se convirtió en Canciller alemán. Eisler se mantuvo fiel a sus ideales comunistas y huyó de la Alemania nazi en la década de 1930 y de Estados Unidos en la de 1940.

Wurzburger, Segfried

Compositor
Músico

Nadel, Arno

Compositor
Poeta
Musicólogo

Schmidt, Joseph

Actor
Cantor
Emigrar
Cantante

Gál, Hans

Compositor

Neumeyer, Hans

Compositor
Profesor de música

Frost, Erich Hugo

Músico
Testigo de Jehová

Cortot, Alfred

Compositor

Alfred Denis Cortot fue un pianista, director de orquesta y profesor franco-suizo, uno de los músicos clásicos más reconocidos del siglo XX. Fue especialmente valorado por su visión poética de las obras pianísticas románticas, especialmente las de Chopin, Saint-Saëns y Schumann.

Arma, Paul

Compositor
Emigrar

Paul Arma (1905-1987) es una figura crucial en la historia de la música de la Resistencia francesa, tanto por las canciones que compuso como por sus esfuerzos por preservar el enorme corpus musical creado durante la guerra. Arma consideraba las canciones de la Resistencia no sólo como fuentes de esperanza y actos de valor en tiempos de guerra, sino también como importantes artefactos que había que salvar.

Maurice Chevalier

Actor
Cantante

Piaf, Edith

Cantante

David Botwinik

Compositor

Les Six

Compositor

Walter Starkie y el Instituto Británico de Madrid

Director

El músico Walter Starkie creó "El British" y se reunió con el general Franco para formalizar el intercambio cultural entre Gran Bretaña y España. Los esfuerzos de Starkie ayudaron a mantener la neutralidad de España durante la Segunda Guerra Mundial.

Portrait of Dame Myra Hess

Myra Hess

Director
Músico

[Translated to "Español" by "deepL"] Dame Julia Myra Hess, DBE (1890-1965) fue una pianista inglesa, más conocida por sus interpretaciones de las obras de Bach, Mozart, Beethoven y Schumann. Durante la Segunda Guerra Mundial, ofreció conciertos en la National Gallery para levantar la moral.

Leopold Spinner

Compositor
Emigrar

Ukrainian composer, musicologist and editor Leopold Spinner (1906-1980) escaped Nazi persecution in 1938. In England he worked in a train factory before joining Boosey & Hawkes in 1947, eventually as chief editor, focusing on Stravinsky.

Arthur Honegger

Compositor

La 2ª sinfonía del compositor suizo Arthur Honegger (1892-1955) fue interpretada en abril de 1944 por la Orquesta Boyd Neel; la partitura se recibió en microfilm en paracaídas desde Francia.

Andrew Panufnik

Compositor

El compositor y director de orquesta Andrzej Panufnik (1914-1991) era antinazi. Abandonó sus estudios cuando Austria fue anexionada y actuó en cafés con Witold Lutosławksi, componiendo canciones de la resistencia y recaudando fondos para la resistencia y los artistas judíos.

Franz Schmidt

Compositor
Músico

Tras el Anschluss de 1938, Franz Schmidt (1874-1939) fue nombrado por los nazis el mejor compositor vivo de la Ostmark. En el estreno de su Das Buch mit Sieben Siegeln, se informó de que Schmidt hizo un saludo nazi.

Varian Fry and Alma Mahler-Werfel

Compositor
Emigrar

Varian Fry (1907-1967) was an American journalist who ran a rescue network in Vichy France that helped approximately 2,000 to 4,000 anti-Nazi and Jewish refugees to escape Nazi Germany and the Holocaust.

Karlrobert Kreiten

Músico

El pianista Karlrobert Kreiten (1916-1943) fue escuchado por un simpatizante nazi diciendo que Hitler era "brutal, enfermo y loco". Fue ejecutado en la horca. Al día siguiente de su ejecución, su madre descubrió que su petición de clemencia había sido aceptada.

Mieczyslaw Weinberg

Compositor

El prolífico compositor soviético Mieczysław Weinberg (1919-1996) escribió 22 sinfonías, 17 cuartetos de cuerda, 7 óperas, 6 conciertos, 3 ballets, 30 sonatas y más de 200 canciones, así como 60 partituras de películas y música incidental para teatro y circo.

Igor Stravinsky

Compositor

Igor Stravinsky (1882-1965) fue un compositor, pianista y director de orquesta de origen ruso. Está considerado como uno de los compositores más importantes e influyentes del siglo XX.

Mikhail Gnessin

Compositor

Mijaíl Fabianovich Gnessin fue un compositor y profesor judío ruso. Las obras de Gnessin "Los macabeos" y "La juventud de Abraham" le valieron el apodo de "Glinka judío".

Marlene Dietrich

Actor
Cantante

[Translated to "Español" by "deepL"] Marie Magdalene "Marlene" Dietrich fue una actriz y cantante germano-americana. A lo largo de su dilatada carrera, que abarcó desde la década de 1910 hasta la de 1980, se reinventó continuamente. En el Berlín de los años 20, Dietrich actuó en el teatro y en el cine mudo.

Hans Keller

Emigrar
Musicólogo

El musicólogo y crítico musical británico de origen austriaco Hans Keller (1919-1985), que realizó importantes aportaciones a la musicología y la crítica musical, fue detenido por los nazis y obligado a abandonar Austria tras el Anschluss de 1938.

Bela Bartok

Compositor
Emigrar

Béla Bartók (1881-1945) fue un compositor, pianista y etnomusicólogo húngaro. Está considerado uno de los compositores más importantes del siglo XX. Se negó a actuar en Alemania después de 1933.

Jack Hylton

Músico

Jack Hylton (1892-1965) y su banda hicieron giras regulares en Alemania durante los años 30, cuando los nazis prohibían la música de jazz. Durante la Segunda Guerra Mundial, Jack Hylton y su orquesta se disolvieron, tras haber superado en ventas a todas las demás bandas de Europa.

Clemens Krauss

Conductor

Clemens Heinrich Krauss (1893-1954) fue un director de orquesta y empresario de ópera austriaco, especialmente relacionado con la música de Richard Strauss. Llamado "el hombre más poderoso de la ópera alemana" y "líder cultural", su carrera avanzó significativamente bajo el régimen nazi.

Wilhelm Rettich

Compositor
Emigrar

Wilhelm Rettich was a German Jewish composer, conductor and teacher. He fled Germany for the Netherlands in 1933 and survived the Nazi occupation by hiding alone in a cellar and composing music. Although not particularly well known today, his music is highly regarded.

Richard Fuchs

Compositor

Richard Fuchs was a German Jewish architect, artist and composer who founded the Baden-Wurttenberg branch of the Jüdischer Kulturbund. Fuchs was interned in Dachau before escaping to New Zealand after Kristallnacht in 1938.

Walter Arlen

Compositor

Composer and music critic Walter Arlen found fame when his compositions were first performed in 2008. He escaped from Nazi persecution in 1939 and is described as the 'quintessential exile composer'.

Alexander Zemlinsky

Compositor
Conductor
Emigrar

Alexander Zemlinsky (1871-1942) was an Austrian composer, conductor and teacher. He fled Germany in 1933 reaching the US in 1938, but he did not flourish and he was almost forgotten.

Boris Blacher

Compositor

[Translated to "Español" by "deepL"] El compositor Boris Blacher (1903-1975) estudió música en Irkutsk (Siberia) y Harbin (China) antes de ir a Berlín en 1922. Allí estudió y enseñó antes de caer en desgracia con los nazis debido a que era una cuarta parte judía.

Jan van Gilse

Compositor
Emigrar

Jan van Gilse (1881-1944) a Dutch composer and conductor, began serving as director of the Utrecht Conservatory in 1933, a post he accepted upon leaving Berlin after the rise of the Nazi regime.

Petr Eben

Compositor

Petr Eben (1929-2007) was a prolific Czech composer who suffered under both Nazi and Stalinist regimes. He was imprisoned in Buchenwald as a teenager.

Leo Smit

Compositor

Leopold "Leo" Smit was a Dutch composer. In April 1943 he and his wife were transported to Westerbork and soon after they were killed in Sobibor.

Bronislaw Huberman

Emigrar
Músico

El violinista polaco Bronisław Huberman (1882-1947) ayudó a salvar unas 1000 vidas durante el Holocausto gracias a la fundación de la Orquesta Sinfónica de Palestina.

Familia Grunschlag

Emigrar
Músico

David (1914-1996), Toni (1916-2006) y Rosi Grunschlag (1922-2012) fueron prodigios de la música que escaparon de la persecución nazi en Austria en la década de 1930 con la ayuda del violinista Bronisław Huberman.

Edith Kraus

Músico

Pianist and teacher Edith Kraus (1913-2013), who lived to 100, was a prolific musician in Terezín. She emigrated to Israel in 1949 where she gave concerts and taught at Music Academy at Tel Aviv University until her retirement.

Walter Kaufmann

Compositor
Conductor
Emigrar

Etnomusicólogo, compositor, director de orquesta, libretista y profesor, Walter Kaufmann (1907-1984) fue catedrático de musicología clásica en la Universidad de Bloomington.

Arthur Chitz

Compositor
Conductor
Músico

Music historian, composer, pianist and conductor Arthur Chitz's (1882-1944) successful career was tragically cut short when he was unable to escape Germany before the Holocaust. He is presumed to have died in a concentration camp in Riga.

Margit Bokor

Emigrar
Cantante

Margit Bokor (1905-1949) fue una consumada soprano con una carrera que abarcó Europa y América. Se vio obligada a abandonar Dresde y se le prohibió trabajar en instituciones como la Ópera de Dresde.

Vilem Tausky

Compositor
Conductor
Emigrar

Composer and conductor Vilem Tauský (1910-2004) orchestrated an operetta based on music by Bizet in exchange for the money for an exit visa to France, which he collected from the Gestapo in person.

Peter Gellhorn

Compositor
Conductor
Emigrar
Profesor de música
Músico

El director de orquesta, compositor y pianista alemán Peter Gellhorn (1912-2004) huyó de Alemania en los años 30 y se instaló en Londres. Dirigió en la Royal Opera House, Sadler's Wells y Glyndebourne.

Egon Wellesz

Compositor
Emigrar

Egon Wellesz (1885-1974) was an Austrian-born composer, teacher and musicologist whose works were banned in Austria in 1933. He escaped to England in 1938 where he was interned on the Isle of Man as an enemy alien.

Bohuslav Martinu

Compositor

Tras la invasión nazi de Checoslovaquia en 1939 y la firma del Acuerdo de Múnich, el compositor Bohuslav Martinů (1890-1959) intentó unirse a la Resistencia checa en Francia, pero no fue aceptado por su edad.

Charlie y su orquesta

Conductor
Músico

Charlie y su Orquesta era una banda de swing de propaganda alemana patrocinada por los nazis. Optaban por tocar estándares de jazz que eran populares entre los oyentes ingleses, pero con letras modificadas. Esta forma musical de propaganda contribuyó a la difusión de la ideología nazi y transmitió un mensaje derrotista en las filas del enemigo nazi, británico o estadounidense.

Franz Lehár

Compositor

Franz Lehár (1870-1948) es famoso por su opereta La viuda alegre. Permaneció en Austria durante la Segunda Guerra Mundial, negándose a implicarse en política, pero beneficiándose económicamente de la promoción que Hitler hizo de su opereta.

Joseph Goebbels

nazi

Joseph Goebbels quería promover todas las obras que demostraran la hegemonía alemana en la música; por eso, paradójicamente, protegió en un principio a los compositores o directores de orquesta que se oponían a la aplicación de las leyes antisemitas, llegando a ocultar el origen judío de algunos compositores de talento o protegiendo a sus esposas.

Walter Bricht

Compositor
Emigrar
Profesor de música
Músico

Walter Bricht (1904-1970) fue un compositor austriaco cuyos años como compositor profesional coincidieron con el ascenso de Hitler y el inicio del austrofascismo en 1933.

Werner Richard Heymann

Compositor
Emigrar

Born in Königsberg to musical parents, Werner Richard Heymann (1896-1961) was a musical prodigy. He worked as a cabaret, film and theatre composer in Berlin before escaping Nazi Germany for Hollywood.

Hollaender, Friedrich

Emigrar
Músico

Friedrich Hollaender's film composing career took off in 1930 when he wrote ‘Falling in Love Again’ for Marlene Dietrich in Der Blaue Engel. He opened his own cabaret theatre, Tingel Tangel, in 1931 and performed anti-Hitler revues which included the satirical song ‘An allem sind die Juden schuld’.

Mischa Spoliansky

Compositor
Emigrar

Mischa Spoliansky (1898-1985) is remembered in Germany for his Kabarett and satirical revue songs. Forced to leave in 1933, he took British citizenship and, during the war, wrote for a team of ex-Berliners who had fled Germany.

Franz Waxman

Compositor
Emigrar

Franz Waxman (1906-1967) was a composer, conductor and impresario. He wrote 150 films scores and received 12 Academy Award nominations. He was exiled to the US where he found success as a film composer.

Annemarie Hase

Actor
Emigrar
Cantante

La actriz y cabaretera alemana Annemarie Hase (1900-1971) se convirtió en una estrella durante la República de Weimar, pero por ser judía fue perseguida por los nazis. En 1936 se exilió a Gran Bretaña, donde trabajó para la BBC.

Charles Delaunay

Emigrar

Charles Delaunay (1911-1988) co-founded Le Jazz Hot, one of the oldest jazz magazines. In 1937, he started Disques Swing, a record label exclusively for jazz. During WWII Delaunay was a member of the resistance, but continued leading the Hot Club.

Mario Castelnuovo-Tedesco

Compositor
Emigrar

Mario Castelnuovo-Tedesco (1895-1968) fue un compositor, pianista y escritor italiano. Incluso antes de las leyes raciales de Mussolini, sus obras estaban prohibidas. Una representación de su 2º concierto para violín fue cancelada en 1938, meses antes de que se impusieran las leyes.

Marcel Tyberg

Compositor
Emigrar

Austrian conductor, pianist, and teacher Marcel Tyberg (1893-1944) is most prominently remembered as a composer. He was arrested in a night raid and sent to the camps of San Sabba and in 1944, Auschwitz, where he died on the 31 December.

Jascha Horenstein

Compositor
Emigrar

El 18 de enero de 1939, el compositor Jascha Horenstein (1898-1973) embarcó en el transatlántico "Champlaigne" con pasaportes hondureños falsificados con destino a Nueva York. Tras un breve periodo en Hollywood, Horenstein se incorporó al cuerpo docente de la New School for Social Research de Nueva York.

Portrait of Karol Rathaus

Ayuntamiento de Karol

Compositor
Emigrar

Musicalmente precoz a los 5 años, Karol Rathaus nació el 16 de septiembre de 1895. En 1932 se trasladó a París, donde trabajó como compositor cinematográfico. Años de exilio, fatiga y mala salud le pasaron factura física y emocionalmente. Murió en Nueva York el 21 de noviembre de 1954, a la edad de 59 años.

Julius Burger

Compositor
Emigrar

A partir de 1929, el compositor, director de orquesta y arreglista Julius Bürger (1897-1995) dirigió para la Radio de Berlín, pero en la primavera de 1933 Burger dimitió de su cargo y regresó a Viena trabajando para la BBC. En 1938 se exilió a Estados Unidos.

Ignace Strasfogel

Compositor
Emigrar

Ignaz Strasfogel was born 17 July 1909 in Warsaw, Poland. At aged 14 he was accepted into Franz Schreker’s composition class and was heading for a successful music career. In late 1933 he was able to emigrate to the United States.

Walter Goehr

Compositor
Conductor
Emigrar

El compositor y director de orquesta alemán Walter Goehr nació el 28 de mayo de 1903. Obligado como judío a buscar trabajo fuera de Alemania tras trabajar para la Radio de Berlín en 1932, fue invitado a convertirse en director musical de la Gramophone Company (más tarde EMI), por lo que se trasladó a Londres.

Karel Ančerl

Conductor

Czech conductor Karel Ančerl is considered one of the more prominent conductors of the twentieth century. Despite Nazi persecution, incarceration, and the loss of his family in the Holocaust, Ančerl forged an international career and helped lift the profile of Czech classical music globally.

Rudolph Karel

Compositor

Composer Rudolph Karel (1880-1945) studied with Antonin Dvorak and Josef Klicka. In Mar 1943 he was arrested for his resistance activities and sent to Terezin where he composed on toilet paper using charcoal. He died from dysentery in Mar 1945.

Grete Forst

Cantante

Austrian soprano Margarete Feiglstock (1880-1942) adopted the less obviously Jewish name of Grete Forst. Her conversion to Catholicism in 1940 failed to save her. On 27 May 1942 she was transported to the extermination camp of Maly Trostenets and murdered.

Henriette Gottlieb

Cantante

Soprano Henriette Gottlieb (1884-1942) was deported to Poland in 1941 and died in the Lodz ghetto on January 2nd 1942.

Ottilie Metzger-Lattermann

Cantante

Contralto Ottilie Metzger-Lattermann (1878-1943) and her daughter fled to Brussels in 1939 where they were later arrested by the invading Germans and taken to Auschwitz where they died.

György Ligeti

Compositor

[Translated to "Español" by "deepL"] La educación musical del compositor húngaro-austríaco György Ligeti (1923-2006) se vio interrumpida cuando fue enviado a una brigada de trabajos forzados por el régimen de Horthy. Su madre fue la única persona de su familia que sobrevivió al Holocausto.

Karl Weigl

Compositor
Emigrar

La historia de Karl Weigl ejemplifica cómo los nazis alteraron el canon musical de la música clásica de principios del siglo XX a través de sus intentos equivocados de remodelar los paisajes "raciales" de Europa.

Salomon Kannewasser

Músico
Cantante
Songwriter

Salomon Meijer Kannewasser (1916-1945) was the lead singer in a popular young musical duo from Amsterdam known as Johnny & Jones. Their popularity began in 1938 and they went on to record six albums under the Panachord music label.

Arnold Simeon van Wesel

Músico
Cantante
Songwriter

Arnold Simeon van Wesel (1918-1945) played guitar in a popular young musical duo from Amsterdam known as Johnny & Jones. Their popularity began in 1938 and they went on to record six albums under the Panachord music label.

Frieda Belinfante

Conductor
Emigrar
Músico

A lo largo de su vida, Frieda Belinfante (1904-1995) se enfrentó a la persecución y los prejuicios por tres motivos distintos: su herencia medio judía, su orientación sexual y su posición como mujer en el ámbito de la dirección de orquesta.

Hildegard Zadek

Cantante

In 1934, the sixteen year-old Hilde Zadek overheard a schoolmate remark, “Es stinkt nach Juden” — “It reeks of Jews” so she punched the girl’s front teeth out and she was expelled from school. At risk of arrest, she and her family immigrated to Palestine that year.

Ludmilla Peskarova

Compositor

In May 1943, the composer Ludmilla Peskarova was arrested by the Gestapo for hanging up black flags in memory of her husband, which was seen as a gesture of resistance. At age 53, she was deported to the women’s concentration camp Ravensbrück.

Eugen Engel

Compositor

Following the rise of National Socialism in Germany in 1933, Eugen Engel (1875-1943) found it increasingly difficult to pursue his musical activates. He was put onto a transport with around 1,250 other prisoners and deported to the Sobibór death camp.

Salim Halali

Cantante

Salim Halali fue un cantante conocido por su música tradicional árabe-andalusí y como figura emblemática de la música de cabaret franco-árabe. Sobrevivió en Francia con documentos falsos como musulmán.

Leon Kaczmarek

Compositor
Conductor

The composer Leon Kaczmarek was imprisoned in Dachau from 1940 to 1945. During his incarceration, he assumed the role of conductor of the 45-member German men's choir, despite being Polish.

Franz Reizenstein

Compositor
Emigrar
Músico

The composer and musician Franz Reizenstein (1911-1968) led a remarkable life, both in his career as a musician and piano professor, and as a Jewish refugee living in Britain during and after the Second World War.

Zuzana Růžičková

Músico

Zuzana Růžičková is known as one of the world’s leading harpsichordists and interpreter of classic and baroque music. She and her family were forcibly detained and sent to Theresienstadt, where she attended concerts and joined a children’s choir.

Ilse Weber

Músico
Poeta
Songwriter

Ilse Weber trabajaba en la enfermería infantil de Theresienstadt, componiendo poesía y canciones para entretener a los niños. Weber se negó a abandonarlos y se unió al transporte al campo de concentración de Auschwitz-Birkenau, donde ella y su hijo Tomáš fueron asesinados.

Zdenka Fantlova

Actor

Zdenka Fantlová (1922-2022) lived to 100 and died on 14th November, 2022. She was a valuable witness to the remarkable musical and theatrical life in Terezín.

Norbert Stern

Músico

El pianista Norbert Stern huyó a Bélgica con su familia tras el ascenso del nazismo. Stern y sus padres no pudieron escapar de la persecución y fueron asesinados en Auschwitz-Birkenau.