Wolf Durmashkin

Entre los muchos artistas, músicos y escritores judíos de Vilna en la época de la preguerra, se destacaba el pianista y director de orquesta Wolf Durmashkin. Nació en 1914 y a los siete años ya daba recitales de piano públicos. Se graduó en el conservatorio de música de Vilna a los 23 años y se mudó por poco tiempo a Varsovia para continuar con su formación musical. Cuando estalló la guerra en 1939, Durmashkin decidió volver a su ciudad natal, donde inicialmente encontró un empleo como director de orquesta y profesor de música.

Poco después de que los nazis entraran en Vilna, en 1941, él y decenas de miles de judíos no fueron asesinados inmediatamente por los nazis ni por sus auxiliares lituanos, sino que se vieron obligados a quedarse dentro de los límites del hacinado gueto. Allí, Durmashkin continuó con su obra musical, compuso, organizó una orquesta y ayudó a crear una escuela de música que tenía más de cien alumnos. También fue el fundador y director de un coro hebreo en el gueto.

El mundo musical creado en Vilna por jóvenes músicos comprometidos como Durmashkin llegó a un final abrupto y sangriento. En enero de 1943, un año después del primer concierto de teatro que conmemoraba los asesinatos en masa de Ponar, la soprano del gueto Lyube Levitski estaba ensayando su papel para la siguiente ópera bajo la dirección de Durmashkin y fue capturada mientras contrabandeaba alimentos en el gueto para su madre enferma. Fue detenida y posteriormente asesinada. Poco después, Durmashkin fue deportado al campo de concentración de Klooga, en Estonia, durante la liquidación del gueto. Trágicamente, fue asesinado un día antes de la liberación.

 

Referencias

Kalisch, S. & Meister, B., 1985. Yes, We Sang! Songs of the Ghettos and Concentration Camps, New York: Harper and Row.  

USHMM Photo Archive (biographical information)